¿CONOCES QUÉ ES LA RESILIENCIA EMOCIONAL?
- Norha Eugenia Guazá
- 1 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Has escuchado muchas veces el término Resiliencia Emocional, ¿pero aún no logras entenderlo? Te invito a que juntas descubramos este tema tan puesto de moda, debido a las diferentes circunstancias por las que atravesamos, específicamente: la pandemia, que desde hace año y medio viene cambiando radicalmente nuestra forma de vivir y ver las cosas.
Ahora bien, la Resiliencia Emocional, es la capacidad que tienes de sobreponerte de forma flexible a ciertas circunstancias inesperadas y de las cuales no tienes experiencia. Por tal motivo es necesaria tu adaptación para resolver esas situaciones sorpresivas y que no lleguen a afectarte de una manera negativa.
Para lograr superar esas situaciones complejas, debes no solo aceptar, sino también mejorar la situación que te aqueja y salir fortalecida. Tu objetivo es, no solo salir adelante, sino sacar provecho de la circunstancia.
Uno de los ejemplos más conocidos de Resiliencia Emocional es la cantante: Shakira. La artista colombiana afirmó en una entrevista para una reconocida cadena de televisión norteamericana, que fue rechazada en su colegio por su profesor de música, al considerar que su voz “sonaba como una cabra”. La barranquillera afirmó para la cadena, que esto le dio fuerzas para continuar, a través de los años y demostrarle lo contrario a su profesor: ser una de las cantantes más reconocidas en el mundo por su singular voz.
Notablemente Shakira logró superar las adversidades y tú también puedes seguir sus pasos, con estos sencillos tips que te ayudarán a mejorar tu resiliencia en situaciones de crisis.
Tips para mejorar tu resiliencia:
Se consciente de tus fortalezas: es importante saber qué es lo que te hace única, pero también debes reconocer tus debilidades o limitaciones y aceptarlas.
Los problemas los puedes resolver con creatividad: no te quedes con las experiencias del día a día, cambia el panorama si es necesario. Recuerda, la creatividad es tu mejor aliada.
Asume las dificultades, porque a lo largo de la vida te enfrentas a situaciones adversas de las que puedes obtener lecciones útiles para el futuro. Ten una actitud positiva, piensa en lo que puedes hacer para mejorar tu situación y hazlo. Cuando eres resiliente trabajas en resolución del problema en lugar de quedarte paralizada por el negativismo.
Es importante que seas objetiva, deja atrás las cosas que no tienen importancia y trata cada situación tal como es. Mantente flexible ante los desafíos que tengas que enfrentar en diferentes puntos de tu vida, para que seas capaz de alcanzar tus objetivos y así encuentres diferentes maneras de adaptarte.
Tu equilibrio emocional te ayudará a manejar tu resiliencia emocional de una manera adecuada. Libera tu tensión, certifícate de tener alternativas para expresar tus emociones y aliviar tu tensión, tales como: escribir un diario, diseñar, meditar, cantar, danzar, hacer ejercicio etc.
Mantente conectada, nutre tus relaciones con amigos y familiares, para cuando estés pasando por un momento difícil no te alejes de esas personas. Acepta ayuda de quienes se preocupan por ti.
Aprende de las lecciones, cuando tengas una experiencia negativa, concéntrate en las lecciones positivas que aprendiste de esa situación. No te culpes, deja de preguntarte (¿porqué yo?), esto te llevará a dejar de lado el papel de víctima y te permitirá preguntarte: ¿qué podrías hacer mejor la próxima vez?
Recuerda que en cuanto mejor te sientas físicamente, más fuerte y resistente te sentirás emocionalmente.
FRASE: Cuidas tu cuerpo…cuidas tu mente.

Comments