Hoy Hablemos del Perdón...
- Norha Eugenia Guazá
- 25 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun 2019
Quiero contarles que, dentro de mis encuentros individuales de Mujeres Con Un Propósito, hemos trabajado sobre la importancia de perdonar y perdonarse… ¿Y por qué necesitamos trabajar sobre la emoción de perdón?
Porque necesitamos liberar nuestro ser interno, nuestra mente, sentir la paz de nuestro ser, aprender a ser empáticos con los otros, a percibir sus angustias, sus fobias, dejando de atropellar a los otros y así misma para tomar el control de mi propia historia y desistir de ese dolor, de ese sufrimiento invisible interno emocional.
Cuando desconocemos la importancia del perdón nos abandonamos en pensamientos perturbadores, de fantasmas que nos asombran, desaniman, nos llenan de frustración, de inseguridad, cayendo cada vez más en vacíos profundos emocionales, sin encontrar una salida para superar esos vacíos.
Cada vez que piensas en la venganza, en la injusticia que cometieron contigo, hay una herida que se abre y duele porque recuerdas el daño que te hicieron y el recuerdo del sufrimiento te lleva a sentir de nuevo.
El perdón de verdad se da cuando comienzas a trabajar la herida y no el recuerdo; porque en el fondo yo perdono solo sí soy capaz de recordar sin que me duela, porque sí me duele voy a seguir cobrando la ofensa o acción que recibí. Para comenzar a cerrar la herida es necesario que dejes de crear conductas destructivas hacia quien te hirió y todo pensamiento de venganza.
El perdón te enseña a aprender a gerenciar, a construir tus pensamientos, a cerrar las heridas, a olvidar la venganza, a dejar de buscar la justicia y la reparación sobre el daño o la falta recibida, para volver a tener alegría, fuerza y energía.
Cuando comienzas un proceso de perdón no implica el abandono de la búsqueda de tu justicia ni tus derechos, sino dejar de buscar ese desahogo emocional que has convertido en el centro de tus acciones consumiéndote.
El perdón tiene que ver más con un regalo que yo me hago a mí misma más que al otro, porque me libero del daño, de la rabia, del resentimiento o del culpar. Me comienzo a nutrir porque el amor de vida soy yo misma y no el otro que me causo el sentimiento de dolor, independiente mente de quien sea ese otro.
Mi linda mujer… para perdonar es necesario tener un cambio de conducta, voluntad, comprometerte con el pensamiento, los sentimientos y las emociones, de querer lo mejor para esa persona que te causo el daño o la acción, desear que recapacite y no vuelva a hacer daño a nadie, deseando que le vaya bien en la vida.
Recuerda nuevamente… que el perdón es un proceso continuo para alcanzar la liberación del ser, para alcanzar la paz interior, perdonar o pedir perdón son opciones personales que no necesitan de la colaboración de la otra persona. Lo importante es que tu aprendas a perdonar y a perdonarte a ti misma.
¡Entonces... Ven te invito a que juntas logremos ese perdón interior!
FRASE:
EL PERDÓN...TE LIBERTA...
Muy lindo lo q enseñas Sra nora es muy cierto acabo de comenzar a leer muy interesante
Es muy cierto, "yo perdono solo sí soy capaz de recordar sin que me duela". El perdón me ayuda a ser una mejor persona, el sentimiento de rencor me hunde en un ciclo en el que no hay buenos ni nuevos caminos. Muchas gracias Norha por tus reflexiones