top of page

¿LA PACIENCIA ES TU VIRTUD? PARTE I

Cada día, me identifico más con los temas que me ayudan a crear nuevos hábitos, y es por eso que hoy te quiero hablar sobre una gran virtud, olvidada casi por toda la humanidad, como lo es “la Paciencia”. y ¿Qué es la Paciencia? Proviene de las palabras paz y ciencia y es la capacidad que obtienes de soportar algo sin alterarte.


El diario vivir, te conduce o transita por un mundo de competencia y diferentes factores, que te envuelven en un ritmo vertiginoso, en el cual reina la prisa y lo urgente, provocándose un alejamiento del imprescindible valor de la paciencia.


Todo lo quieres para “ya”, no existe la misma tolerancia ni siquiera al corto plazo y, cuando algo no sale como lo esperabas, brota la impaciencia, llegando muchas veces a los límites del irrespeto hacia las otras personas.


Es por eso que podrás identificar tu grado de paciencia:


  • Cuando tienes autodominio, cuando no puedes controlar la manera de actuar de una persona o cuando las cosas no salen como quieres. Entonces ser paciente es ser serena y tolerante frente a las dificultades.

  • Cuando esperas, soportas sin alterarte una demora o una situación molesta. Entonces ser paciente, es ser perseverante, esperar el tiempo que sea necesario para terminar algo. Además, te da la capacidad de realizar trabajos minuciosos o pesados.

  • Cuando la tienes como valor, es una forma de vida, donde prima la serenidad y el auto control; es tu fortaleza para aceptar con calma el dolor y las pruebas que la vida te coloca para el continuo crecimiento interno.

  • Cuando vives con paciencia, tus situaciones adversas no te alteran, pues como tu principio fundamental sabes que una acción desesperada en ese momento puede causarte una consecuencia desfavorable o no solucionarte nada. Cuando eres paciente tiendes a desarrollar la capacidad para ver con claridad el origen de los problemas y la mejor manera de solucionarlos. La paciencia te lleva a afrontar la vida de una manera optimista, tranquila y siempre en busca de tu propia armonía y la de las otras personas.

  • Cuando eres paciente tu rasgo de personalidad es maduro; esto hace que si tienes paciencia sepas esperar con calma a que las cosas sucedan ya que piensas que las cosas que no dependen estrictamente de ti, hay que darles tiempo.

  • Cuando eres paciente contigo misma y con las demás personas. La primera paciencia es contigo misma. Aprende a autorregularte, es decir, respirar profundo y actuar de manera calmada y respetuosa, esto es muestra de paciencia contigo misma.

  • Cuando eres paciente con las otras personas, aprendes a desarrollar la óptica positiva, entras a valorar en mayor proporción las cualidades que los defectos de las demás personas.

  • Cuando eres paciente día a día, la vida misma pone a prueba tu paciencia, por ejemplo, con un dolor físico, una enfermedad leve, una humillación, un mal entendido, una frustración, un calor excesivo, un frió extremo, el excesivo tráfico, el celular que no funciona, el olvido de alguna cosa relevante etc. Son las adversidades, quizás no muy trascendentales, que te llevarán a reaccionar tal vez con falta de paz. En esos pequeños sucesos tendrás que poner a prueba tu paciencia.

  • Cuando tienes paciencia desarrollas otra serie de valores como la tolerancia, el respeto y la sana convivencia que es determinante para tu rutina diaria. La práctica de esos valores, te traerá increíbles beneficios para tu salud mental y física, pues cada vez que sientes un enfado, ira, ansiedad exagerada o sobresalto, el corazón se va realmente afectando. La paciencia te da esa tranquilidad interior para tolerar las situaciones, evitándote problemas físicos y mentales.

Mi linda mujer, encontré en esta virtud y valor de tanta importancia, para tu adquirirla como nuevo hábito, que la desarrollaré en dos partes. Te invito a disfrutar de esta primera parte, para que comiences a identificarte con esa preciosa virtud tan esencial y definitiva para el control de tus emociones.


FRASE:


REFLEXIONO… MADURO…

Comentários


Suscribirse

©2019 by Mujer Con Un Propósito. Proudly created with Wix.com

bottom of page