¿POR QUÉ TU INSEGURIDAD?
- Norha Eugenia Guazá
- 29 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Te parece interesante sí, continuamos descubriendo sobre nuestras emociones y hablamos hoy de ¿por qué tu inseguridad?
¿Pero que es la inseguridad? Son sentimientos, pensamientos y conductas que te hacen desconfiar de tu capacidad para afrontar tus problemas o decisiones. Con el sentimiento de seguridad o inseguridad no naces, sino que lo vas construyendo con tus experiencias a lo largo de tu vida. En muchas ocasiones tú dependencia emocional te hace sentir la necesidad de tener a tu lado personas que puedes considerar más fuertes que tú, lo que aumenta tu probabilidad de ser más insegura. Surge en tus etapas de desarrollo de tu personalidad las cuales son la infancia y adolescencia.
¿Entonces cuáles pueden ser las causas de tu inseguridad?
Tu estilo educativo y ambiente familiar muy autoritario o excesivamente protector.
Acatar las ideas de las demás personas, para ser aceptada y no formar tus propias opiniones.
Estancarte en tu zona de confort en la que te sientes segura y protegida y no decides afrontar nuevos retos.
Cuando evitas afrontar un problema, y te sumerges en él.
Cuando no te sientes capaz de desarrollar habilidades para afrontar tus miedos y tomar decisiones.
¿Y por último cuáles son las consecuencias?
Tu falta de seguridad en ti misma, trae consigo un amplio abanico de emociones negativas, que incrementan tu inseguridad.
La ansiedad, la tristeza, la culpa el enfado contigo misma, la vergüenza, etc. Hacen que tu autoestima sea baja o insegura.
No confiar en tus propias capacidades, en tus propios criterios y habilidades para tomar tus decisiones por el miedo a equivocarte.
Cuando sientes envidia y celos de las demás personas por tu falta de seguridad.
Cuando eres muy susceptible a las criticas y no tienes la capacidad para asumirlas de forma positiva.
Cuando consideras que las opiniones y las percepciones de las demás personas son más acertadas que las tuyas.
Es por eso mi linda mujer que:
Debes superar tus miedos irracionales en cuanto al fracaso.
Controlar tus pensamientos negativos sobre ti misma.
Mejorar tus habilidades sociales.
Mejorar tu autoestima y asertividad.
Confiar en tus criterios, a la hora de tomar decisiones.
No desarrolles una dependencia emocional, esperando siempre la aprobación de las demás personas.
FRASE:
SUPERA TU INSEGURIDAD "Y TENDRÁS UNA AUTOESTIMA ASERTIVA"
Comments