top of page

¿QUIÉN ES MI PAREJA INTERNA? ¿O MI ENEMIGA INTERNA?

Es muy importante que te sitúes es tu realidad de vida y esa realidad de vida te lleve a preguntarte si al querer descubrir tus emociones y aprender a controlarlas, te es necesario comenzar por tu propio yo interior o tu ser interior. Ese ser tiene un nombre muy especial y te define- es llamado mi pareja interna o mi enemiga interna.


¿Y qué es o quién es tu pareja interna o tu enemiga interna?


Este concepto es un tema vital de tu vida y el que te debería ocupar permanentemente, pero como te centras tanto hacia afuera, en tu mujer exterior, te cuesta mirarte hacia tu ser interior y darte cuenta si tu pareja interna es en realidad tu pareja positiva o si es tu enemiga.


Entonces, a que me refiero mi linda mujer, con tu pareja interior o tu enemiga interior? Me refiero a todas aquellas cosas que son tus peleas internas, tus conflictos cotidianos dentro de ti misma, cómo: el orgullo, la timidez, la soberbia, el enojo, la ansiedad, la ira, la paciencia, la poca tolerancia, la empatía, la confianza, la envidia, la inconformidad etc. Y la capacidad que tienes para reconocerlos y enfrentarlos. Eso tiene que ver contigo misma y no con las otras personas; tiene que ver con lo que está dentro de ti y con lo que continuamente peleas contra.


Esta pareja interna o enemiga interna tiene una característica muy especial y particular: que siempre es la misma durante toda tu vida, solo va cambiando de estrategia, de tema. Puede desaparecer por un tiempo, ser a veces más intensa, pero te define con el mismo comportamiento en toda tu vida. ¿Y qué comportamientos te han definido en el transcurrir de tu vida?, ¿Te has preguntado eso? ¿Tienes una pareja interna positiva? ¿O tienes una enemiga interna? Bueno, pues te daré algunas características con las que podrás identificar tu propia realidad interna.


Pareja Interna Positiva:


  • Eres paciente.

  • Eres tolerante,

  • Tienes empatía

  • Te complaces con el buen trato.

  • Hay agradecimiento permanente.

  • Manifiestas ternura.

  • Te arrepientes.

  • Reconoces tus errores.


Enemiga Interna:


  • Eres egoísta.

  • Tienes envidia.

  • Permaneces de mal genio.

  • Eres impaciente.

  • Eres insegura.

  • Tienes timidez.

  • Tienes ansiedad.

  • Eres depresiva.

  • Prevalece tu baja autoestima.

  • Permaneces con miedos, culpas, frustraciones.

  • Divisas el mundo siempre de forma negativa.


Concluyendo, te es indispensable que al identificar principalmente tu enemiga interna debes acercarte a ella, no alejarla porque que lo que se “resiste… persiste”, entonces enfréntala, descúbrela, reconócela para que la comiences a aceptar y a trabajar junto con ella para que no continúes en esa pelea, conflicto o lucha sin fin interior dentro de ti misma.

Toma control de ella para que no aparezca de forma descontrolada, como por ejemplo: un ataque de ira y cuando te das cuenta ya tuviste el ataque de ira y no necesitabas descontrolarte tanto. Cuando comienzas a ser consciente de esa tu enemiga interna comienzan a ser menos frecuentes sus apariciones; porque estas más en el presente. Esta enemiga interna refleja una carencia en tu vida, la falta de algo, un vacío interno.


Mi linda mujer, quiero invitare con toda humildad y respeto a que busques el origen de tu enemiga interna, a que la reconozcas, la confrontes para tratar de solucionar el tema. Reconoce la situación, la carencia, con qué personas se dio, en cuáles circunstancias aparece y en que momentos para que así tomes control total sobre ella y no te robe tu luz, tu empatía y tu gracia ante las otras personas.


El reconocer tu enemiga interna es una oportunidad para reaccionar mental y emocionalmente, para dominarla y ganarle no solamente la batalla sino también la guerra.


FRASE:


TU ENFRENTAS... TU CONFIAS... TU TRIUNFAS...


Comments


Suscribirse

©2019 by Mujer Con Un Propósito. Proudly created with Wix.com

bottom of page